Leijiverso

Sinopsis

Año 1999 d.C. Un grupo de astrónomos japoneses, liderados por el profesor Amamori, descubre un cuerpo celeste de grandes dimensiones aproximándose a la Tierra a gran velocidad, identificado como un nuevo planeta del Sistema Solar, con una particular y anómala órbita excéntrica que provoca que tarde 1000 años terrestres en completar su ciclo de traslación. La colisión entre este planeta, La Metal, y la Tierra parece inminente: se producirá el 9 de septiembre de 1999 a las 9 horas, 9 minutos y 9 segundos…

¿Cómo puedo verlo?

Ficha Shin Taketori Monogatari (serie)
Año de salida: 1981
Episodios: 42
Ficha Shin Taketori Monogatari (película)
Año de salida: 1982
Duración: 125 minutos
Ficha Shin Taketori Monogatari (manga)
Año de salida: 1980 a 1983
Tomos: 5

Recomendación

Como veis, tenéis tres opciones para entrar en el Leijiverso y dependerá del tiempo libre que tengáis por qué puerta queréis acceder.

Personalmente, os recomiendo ver la serie de anime de 42 episodios. En castellano la subtituló Bara ni wa Naisho. Creo recordar que incluso sacó una versión calidad BDrip. Yo me vi su versión DVD hace ya bastante tiempo. Si sabéis inglés, la versión de Live-Evil os puede servir.

Yayoi y Hajime en coche.

¿Andáis justos de tiempo o ansiosos de seguir avanzando en el Leijiverso? Pues tenéis la opción de la película. En dos horas, condensa muy bien el manga y la historia. Ni que decir tiene que es más que suficiente para adentrarse en el Leijiverso.

¿Sois más de leer manga? Pues siento deciros que es bastante difícil de encontrar (yo al menos no lo he conseguido). Hay una versión en italiano de tres volúmenes que podría ser factible de conseguir (y leer). En japón sacaron una edición limitada de 4000 ejemplares que celebraba los 70 años del debut como mangaka de Leiji Matsumoto.

Este es el punto de partida. Haced clic en la siguiente imagen para ver la continuación: Maetel Legend.

O seguid leyendo si queréis conocer más profundamente este anime. ¡OJO! Habrá comentarios que os destriparán la serie, así que no le leáis hasta haberla visto.

Yayoi YukinoHajime AmamoriProfesor Amamori

Un Vistazo a Shin Taketori Monogatari: La Tierra en peligro y las Reinas de los Mil Años

En este apartado esbozaremos las partes más destacadas de este anime y dando una visión del comienzo del Leijiverso y de los escollos que se nos irán presentando a lo largo del viaje.

La-Metal: Un planeta con historia:

Resulta que la Tierra y La-Metal comparten una historia turbulenta. Se cree que, en el pasado, las colisiones entre ambos planetas han sido responsables de eventos catastróficos, como la formación de los continentes e incluso la extinción de los dinosaurios. Ahora, la Tierra se enfrenta una vez más a la amenaza de La-Metal, con consecuencias potencialmente devastadoras.  

Las Misteriosas Reinas de los Mil Años:

En medio de esta crisis, descubrimos la existencia de las «Reinas de los Mil Años», mujeres enviadas en secreto desde La-Metal cada milenio. Su misión: observar a la humanidad, seleccionar a los individuos más aptos y prepararlos para un posible traslado a La-Metal. Estas reinas, desde las sombras, han influido en la historia de la humanidad, llegando a ser veneradas como diosas, santas o emperatrices.  

El Conflicto de las Hermanas:

La trama se complica con la introducción de Selene, la Reina de los Mil Años original, quien se rebela contra su misión al descubrir la belleza y complejidad de los sentimientos humanos. Su negativa a sacrificar a la humanidad la lleva a renunciar a su título, dando paso a su hermana menor, Yayoi. Sin embargo, Yayoi también sucumbe al encanto de la Tierra y sus habitantes, especialmente del joven Hajime, lo que la lleva a cuestionar su lealtad a La-Metal. En cierto sentido, esto podría ser el germen de Maetel y Emeraldas.

Spoiler de Maetel Legend
De hecho, ambas se rebelan contra su madre como hacen Yayoi y Selene en este anime.

El Amor y el Sacrificio:

Yayoi se encuentra en una encrucijada: obedecer a su madre, la Reina La-La, y permitir la destrucción de la Tierra, o sacrificarse para salvar a la humanidad que ha llegado a amar. En un acto de profundo amor y valentía, Yayoi decide utilizar su poder para detener la colisión, enfrentándose a «La», el agujero negro responsable de la trayectoria de La-Metal. Su sacrificio no solo salva a la Tierra, sino que también libera a La-Metal de la influencia del agujero negro, aunque a costa de dejarlo a la deriva en el espacio.

Más Allá de la Muerte:

Aunque Yayoi muere al final de Shin Taketori Monogatari, su historia no termina ahí. Dentro del Leijiverso, existen indicios de que su madre, La-Rela, la clonó para que continuara su legado. Esto permite que el personaje reaparezca en otras obras de Leiji Matsumoto, como «La Andromeda Promethium II». Además, el manga de Shin Taketori Monogatari ofrece un final alternativo donde Yayoi no muere, lo que abre un abanico de posibilidades dentro del Leijiverso

Shin Taketori Monogatari es una obra rica en matices que combina la acción con la reflexión, invitándonos a cuestionar el papel de la tecnología, el destino de la humanidad y el poder del amor y el sacrificio. Como podéis ver, ya desde el principio tenemos que lidiar con las incongruencias de continuidad que en general se pueden explicar en parte por el tiempo que pasa entre un anime y otro o porque Matsumoto no tenía previsto desde un principio crear un universo conjunto. Lo que está claro, es que la estética, la temática y el diseño de personajes, naves y objetos conforman un todo que encaja muy bien visualmente, aunque a veces la continuidad de la historia pueda flaquear.

Spoiler sobre Tochiro y Emeraldas
La muerte de Tochiro tienes varias versiones, así como la cicatriz de Emeraldas.

Banda sonora

Para acabar, cabe destacar la increíble banda sonora de la serie de anime que complementa a la perfección la narrativa. Si os gusta la música de los años 70, lo vais a gozar. De hecho, es una de las OST que me suelo poner de fondo.

Os dejo el opening. Está subido a Peertube en donde he creado un canal. La traducción y el karaoke es de Bara ni wa Naisho.